El desarrollo de software a medida para empresas no es económico, pero es importante para poder optimizar los procesos más habituales de una empresa, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivos en el mercado. Es una inversión a largo plazo que se amortiza rápidamente en función del propósito del desarrollo.

¿Qué es un software a medida?

Un software a medida es una solución tecnológica, una aplicación o herramienta web, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades y requisitos particulares de una empresa o proyecto. A diferencia de las soluciones de software o aplicaciones estándar que se crean para un mercado amplio con necesidades genéricas, el software personalizado se adapta exactamente a lo que el cliente necesita sin funciones innecesarias o redundantes. Esta personalización permite a las empresas optimizar sus procesos, integrar nuevas funcionalidades con sistemas existentes de manera fluida y mejorar la seguridad y el rendimiento de sus operaciones digitales.

Ventajas del desarrollo de software a medida

  • Personalización completa: la principal ventaja del software a medida, es su capacidad para adaptarse precisamente a las necesidades específicas de una empresa o proyecto. Esto significa que cada característica del software ha sido diseñada para mejorar algún aspecto, lo cual se traduce en una mayor eficiencia y productividad.
  • Desarrollo ágil: el desarrollo del software a medida se divide por etapas, con la ventaja que desde los primeros pasos del desarrollo, existe un PMV (producto mínimo viable) para poder ofrecer al cliente y que pueda comenzar a trabajar y probar sobre ello. Para más información visita nuestro otro artículo donde se habla más en profundidad sobre el desarrollo ágil, un método de desarrollo de manera escalada.
  • Escalabilidad y flexibilidad: a medida que una empresa crece y sus necesidades cambian, un software a medida puede ser ajustado y escalado para acomodar estos cambios, ofreciendo flexibilidad.
  • Integración con otros sistemas: el software profesional personalizado, se puede desarrollar para integrarse sin problemas con otros sistemas y aplicaciones existentes.
  • Seguridad mejorada: al ser desarrollado específicamente para una organización, el software a medida puede diseñarse teniendo en cuenta las medidas de seguridad específicas de cada empresa, pudiendo ser más eficaces ante ciberataques. Además, al estar creado particularmente con una finalidad concreta y no ser un código de uso masivo, es más complicado que se creen malware o código malicioso para ello.

Desventajas del desarrollo de software a medida

  • Inversión inicial más alta: desarrollar un software a medida, requiere una inversión inicial significativamente mayor en comparación con la adquisición de software estándar, lo que puede ser un factor limitante para algunas empresas. Debemos valorarlo teniendo en cuenta que algunas soluciones de software estándar también tienes cuotas de instalación o periódicas.
  • Tiempo de desarrollo más largo: la personalización lleva tiempo, lo que significa que el desarrollo de software a medida puede llevar mucho más tiempo que simplemente comprar e instalar una solución estándar.
  • Riesgos potenciales: sin el proveedor de desarrollo correcto, hay riesgos asociados con la entrega del proyecto, como no cumplir con los plazos, exceder el presupuesto y no satisfacer las expectativas de funcionalidad, por lo que es importante evaluar a la empresa que ejecutará el proyecto con anterioridad.
El desarrollo de software a medida para empresas ¿es económico?

 Factores que incluyen el precio del software a medida

  • Complejidad del proyecto: cuanto más complejas sean las necesidades del software, mayor será el tiempo y los recursos necesarios para su desarrollo, lo que puede aumentar el presupuesto inicial pero favorece el trabajo como proyecto ágil, haciendo que las entregas de las diferentes etapas puedan ser más continuadas.
  • Tecnologías utilizadas: la elección de tecnologías, ya sean librerías o lenguajes diferentes, también afecta el precio. Algunas tecnologías pueden requerir especialistas con conocimientos más específicos. En este punto es importante conocer a la empresa desarrolladora y el equipo técnico que la compone.
  • Equipo de desarrollo y experiencia: la ubicación geográfica ya no es un freno a la hora de desarrollar, pero no poder reunirse con el equipo en cara a cara o conseguir cierta complicidad puede conllevar peor comunicación entre las partes y repercutir en los costes. Por suerte, no es una limitación gracias a la tecnología de la comunicación actual.
  • Mantenimiento y soporte posterior al desarrollo: después del lanzamiento, el software necesita mantenimiento y soporte para asegurar su correcto funcionamiento, lo que también debe considerarse en el presupuesto total del proyecto.

Precios del software a medida

Determinar un precio exacto para el desarrollo de software a medida es desafiante sin conocer los detalles específicos del proyecto. Sin embargo, los proyectos pueden variar desde unos pocos miles de euros para aplicaciones más simples hasta cientos de miles o incluso millones para soluciones empresariales complejas. Los factores mencionados anteriormente juegan un papel crucial en el cálculo de estos importes, y una evaluación detallada es esencial para obtener una estimación precisa.

Conoce nuestros Planes de Alojamiento y Servidores Dedicados

En Zitelia llevamos más de 10 años siendo expertos en acercar las soluciones tecnológicas a las empresas.

Si necesitas una página web o alojamiento para tu empresa, no dudes en contactarnos.