PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SOFTWARE
Se ha realizado un desarrollo de software a medida para crear un mapa turístico interactivo con la intención de resolver la necesidad concreta de una asociación, que se centra en ofrecer rutas turísticas y culturales de manera internacional. El proyecto consiste en la representación de rutas culturales y de interés nacional en un mapa interactivo, donde los usuarios pueden navegar cómodamente y de manera intuitiva para ver a simple vista las rutas o los puntos de interés, entre otra información más detallada.
APLICACIÓN WEB CREADA PARA UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA
El desarrollo del software a medida creado para este proyecto consiste en un mapa donde el usuario puede navegar de manera interactiva para poder visualizar diferentes elementos informativos. Estos puntos de información, generados como fichas o ventanas emergentes, también interaccionan con otra información de la página web, favoreciendo al usuario el acceso de manera intuitiva a toda la información.
Las rutas culturales se reflejan detalladamente en el mapa interactivo gracias al formato GPX, formato en el que se carga de manera rápida y muy exacta la información. Esto permite marcar puntos de origen, puntos de destino, zonas relevantes o puntos de información específica facilitados por el cliente.
Además, como veníamos diciendo, estos puntos de interés interaccionan con otra información que aparece en secciones significativas de la web como experiencias y actividades que se pueden realizar en las cercanías de las localizaciones.
El e-turismo, o la aplicación de la tecnología para la industria turística, adquiere importancia en este proyecto, ya que facilita al cliente la posibilidad de informar de datos detallados sobre cada una de las rutas y puntos estratégicos de importancia, en su proyecto.
CREACIÓN DEL MAPA INTERACTIVO PERSONALIZADO
Este tipo de desarrollos permiten hacer crecer el proyecto si las necesidades del cliente, en cuanto a funcionalidades de la representación de su información, también aumentan. Esta flexibilidad es una de las características más importantes a la hora de crear un proyecto desde cero y a medida, la posibilidad de que el proyecto personalizado pueda crecer con el propio proyecto.
El acompañamiento y asesoramiento al cliente por parte del equipo de desarrollo, se ha dado desde las primeras etapas. Desde la toma de decisiones y hasta la entrega del proyecto, por lo que se ha conseguido una buena sincronía entre ambas partes, dando como resultado la buena comprensión de las necesidades del proyecto y una resolución total de los objetivos marcados.

OBJETIVOS PRINCIPALES A SATISFACER EN ESTE PROYECTO
1. Representar las rutas culturales para facilitar la navegación de los usuarios.
El cliente necesita que los visitantes puedan obtener de manera sencilla una visualización de las diferentes rutas, con toda la información relativas a ellas a través de la interacción con el mapa. Si pulsas sobre una ruta o sobre un punto o cruce de rutas, aparecerá más información. La utilización del e-turismo de manera sencilla y clara para que los usuarios accedan a toda la información de la web.
2. Información sobre los puntos de interés.
Esto facilitará la obtención por parte de los visitantes información más detallada sobre las actividades o experiencias a realizar en esas localizaciones, de las rutas más cercanas a ese punto o lo trasladará a la página donde se encuentra el detalle de la información.
En la barra lateral se podrá posicionar un resumen de estos puntos de interés, o de las rutas, para poder tener un pequeño índice que muestre las diferentes opciones.
Los colores, textos, botones y demás apariencia se han creado específicamente para este proyecto, haciendo que sea completamente personalizado y diferente a cualquier otro mapa.
3. Filtros y seleccionables para una mayor interacción
Además de contar con la información relativa a las experiencias ubicadas cerca de las rutas o en los puntos de interés, toda esta información contará con un filtro y el detalle de una leyenda en la propia ventana. Estas personalizaciones son útiles herramientas para que las personas usuarias puedan seleccionar la información que desean ver, así como conocer el significado de los iconos o imágenes que se representan en el mapa.
DISPONIBILIDAD DE ACCESOS REMOTOS
Las consultas y accesos a la información facilitada en el mapa, pueden realizarse de manera indistinta desde diferentes tipos de dispositivos (móviles, tablets o equipos de escritorio), ya que la herramienta es un desarrollo web a medida adaptado para ser accesible desde cualquier navegador y resolución.
La movilidad es indispensable para este proyecto, ya que las personas usuarias de los diferentes puntos y rutas culturales pueden encontrarse de viaje en el momento de la consulta.
HABILIDADES
El mapa, que irá integrado en una página web creada con el CMS WordPress, utiliza para el desarrollo del proyecto de software a medida tecnología JavaScript y otras herramientas como HTML y CSS. Asimismo, el propio mapa utiliza la librería JavaScript de Leaflet, que proporciona una estructura ligera y sencilla, pero que ofrece, sobre todo, flexibilidad.


