Si queremos saber que es WordPress, basta con hacer una consulta rápida en Internet para que leer que es un sistema de gestión de contenidos, un CMS por sus siglas en inglés (Content Management System).

Además, es un sistema de código abierto, lo que quiere decir que puede ser usado, descargado y distribuido libremente por cualquier persona o entidad.

Cuando alguien nos dice que tenemos que actualizar nuestra página web, porque tenemos una versión antigua de WordPress, esta frase que aparece en los buscadores ofrece más dudas que explicaciones a las personas que no tienen relación con el sector del diseño y del desarrollo de páginas web.

A continuación vamos a tratar de explicar qué es y para qué sirve este sistema del que dependen casi el 50% de las páginas web que existen a nivel mundial.

WordPress, el gran conocido

Aunque no lo parezca, la mitad de las páginas web del mundo están creadas con este CMS y eso significa que ayuda y simplifica la forma en la que los creadores de páginas web las crean.

En 2003 se lanzó por primera vez como una plataforma para blogs, pero ahora mismo es una herramienta sin la que muchos no podrían generar sus sitios web.

WordPress, el CMS más utilizado en los alojamientos web, es un sistema que permite crear una página web de manera más intuitiva, rápida y sencilla. Hasta su creación, las páginas web se creaban mediante código, con HTML, y se les daba estructura mediante tablas. Las webs eran páginas estáticas con texto e imágenes que se ordenaban para configurar la apariencia que queríamos darle y no se adaptaban a las pantallas desde las que se accedía a ellas.

Que es Wordpress y como funciona, código HTML

Este nuevo sistema permitía crear las webs de manera visual, moviendo secciones a golpe de ratón, añadiendo opciones y características desde desplegables preconfigurados e incorporando las imágenes con solo arrastrarlas al panel. Ya no hacía falta saber código, con saber utilizar WordPress y saberse mover por sus opciones, podías conseguir una web accesible en pocas horas.

Que es Wordpress y como funciona, panel de control

¿Qué es WordPress y cómo funciona?

Este CMS llegó para quedarse y su sencillez enamoró a muchos, pero como suele pasar con la tecnología, este sistema mejoró y amplió sus características de manera muy rápida, dejando atrás a quienes no se adaptasen a la velocidad de estos cambios.

WordPress utiliza plugins, unos módulos independientes desarrollados por terceros, para poder dar respuesta a la alta demanda de funcionalidades que requieren los creadores de páginas web. Si la propia web no tiene una opción específica para resolver una necesidad, únicamente hay que buscar un plugin que lo haga. Se instala, se configura y comenzamos a trabajar con él.

Con el tiempo, la mayoría de los plugin, al menos los más relevantes, seguros e importantes, se han convertido en opciones de pago y hay una razón para ello: aquellos plugins que tienen cuota de alta o de mantenimiento, es porque realizan tareas de actualización para seguir el ritmo de las actualizaciones que también realiza el propio WordPress. Mediante el pago nos aseguran que darán soporte y atención durante la duración del contrato.

Los desarrolladores web son expertos en reconocer qué plugins son los mejores para cada una de las necesidades, estudian a los equipos de desarrollo y determinan el nivel de seguridad de cada herramienta en función del número de actualizaciones que se realizan, el grado de soporte que ofrecen o el nivel de satisfacción de los usuarios y compradores. No todos los plugins son igual de seguros, igual de eficaces u ofrecen el mismo nivel de soporte.

Seguridad en WordPress

Si bien en un inicio este CMS prometía que haría el desarrollo de páginas web accesible para cualquier persona, la realidad es que es necesaria una especialización para poder ser creador.

WordPress, al ser el gestor más conocido, también es el más atacado por los códigos maliciosos, por lo que es importante conocer los entresijos para asegurarse una página web segura a todos los niveles.

Existen diferentes plugin de seguridad que pueden instalarse para reforzar la seguridad propia de este sistema, pero es necesaria la configuración meticulosa de los mismos para asegurarse de que no dejamos ninguna puerta abierta a otras personas u ordenadores ajenos.

La herramienta de seguridad más importante, es la actualización reiterada y periódica de los elementos que conforman una página web

Para asegurarnos de que una web es segura, es necesaria la actualización de todos los elementos que la conforman, WordPress, temas, plugins, etc., por personal técnico especializado.

Que es Wordpress y como funciona, ecommerce

WordPress, ¿deja de lado al desarrollo a medida?

Como veníamos comentando a lo largo de todo el artículo, aunque este CMS facilite el trabajo en gran medida, siempre hay mucho trabajo por hacer cuando creamos una página web.

Los desarrolladores web necesitan personalizar las páginas web para que cada una de ellas sea única, cumpla con su finalidad y tenga un aspecto diferenciador del resto. En resumen, si todos utilizasen las mismas plantillas, al final no se diferenciaría una web de otra y no existiría la exclusividad o la originalidad.

Los desarrolladores web, además, utilizan sus conocimientos de diferentes lenguajes de programación y código para añadir funcionalidades, crear sus propios plugins para añadir funciones específicas o darle movimiento y un aspecto innovador a cada página web.

Un ejemplo es el de añadir un mapa interactivo hecho a medida a una página web creada en WordPress donde se ofrece información de las rutas turísticas que se reflejan en el mapa.

Otra de las tareas de los desarrolladores es la opción de sincronizar o integrar aplicaciones externas a los WordPress, haciendo así que la información se traslade de un sistema a otra y puedan ser intercambiadas. Esto, por ejemplo, ocurre con las tiendas online, que comparten el stock de la tienda física con el stock ofrecido en la página web para evitar vender productos que de los que ya no disponen.

¡¡Es un mundo lleno de posibilidades!!

Conoce nuestros Planes de Alojamiento y Servidores Dedicados

En Zitelia llevamos más de 10 años siendo expertos en acercar las soluciones tecnológicas a las empresas.

Si necesitas una página web o alojamiento para tu empresa, no dudes en contactarnos.